Podrá parecer que la ducha es el momento más limpio de tu día, pero estas microbacterias te tienen una sorpresa que no te va a gustar.
¿Qué creíste, que bañarte te iba a dejar completamente limpio? Te tenemos una noticia: no es así, y ni siquiera te imaginas por qué, pero hay un pequeño y sucio secreto en tu regadera.
Tampoco se lo imaginaban los investigadores que, por alguna extraña razón, decidieron estudiar las bacterias que podían estar presentes en la ducha. Esto fue lo que encontraron.
Un enemigo viscoso
Según una nueva investigación publicada en mBio, la ducha es un lugar particularmente lleno de microorganismos, pero no en cualquier lugar, sino en la capa viscosa y casi indestructible que crece en el cabezal de tu regadera, por ahí donde sale el agua.
Lee también: El “síndrome de corazón roto” es real y te puede matar, para que le digas a tu ex
Oh, sí, mi amor, un baño de microbacterias. (Foto: Womens Health)
Esta sustancia es conocida como biofilm y según el estudio alberga “abundantes comunidades microbacterianas que varían en composición dependiendo de la ubicación geográfica, la química del agua y la fuente”.
Lo más creepy: la investigación arrojó que si bien la mayoría de los organismos microscópicos presentes en la regadera son inofensivos, también hay algunas cepas de microbacterias no tuberculosas que se relacionan con infecciones pulmonares graves.
¿Cómo lo saben? :O
El estudio comenzó en 2017 cuando los investigadores analizaron el ADN de más de 650 cabezales en los Estados Unidos y 13 países de Europa de científicos ciudadanos que limpiaron el interior de los cabezales con kits especiales que les enviaron para la secuenciación del ADN con la finalidad de saber qué especies de bacterias eran más abundantes.
Los datos que obtuvieron están recopilados por el Proyecto Microbioma Showerhead y están disponibles en línea.
Descubrieron que las microbacterias están más presentes en los hogares urbanos de EUA, mientras que en los hogares que utilizan agua de pozo y en Europa había una presencia mucho menor. Por extraño que parezca, además los hogares con agua tratada con desinfectantes con cloro tenían un número alto de ciertas bacterias.
El problema de estas microbacterias es que una vez expuestas al vapor de agua se pueden convertir en aerosol y ser responsables de la transmisión de la enfermedad pulmonar microbacteriana no tuberculosa (MNT) cuando se inhalan.
¿Hace cuánto no limpias el cabezal de tu regadera? Qué asco. (Foto: IFL Science)
Lee también: ¿Qué pasa con tu memoria si dejas la marihuana por un mes?
Además, es curioso que esto varía también de acuerdo al material: se encontró que hay más bacterias en la cabezas de metal que en las de plástico.
Prevención importante
La investigación es esencial para comprender la incidencia de infecciones por la limpieza en el hogar.
En esta ocasión se descubrió que la enfermedad MNT era mucho más común en regiones de EUA en las cuales había una gran cantidad de microbacterias en los cabezales.
Bueno y a todo esto… ¿hace cuánto no limpias el cabezal de tu regadera? Creemos que no te quieres estar bañando con bacterias peligrosas, ¿o sí?
Podría interesarte:
¿Congelar o no los alimentos? Los especialistas nos dicen si pierden sus propiedades
El caso del hombre que llora sangre y que dejó estupefactos a los médicos
¿Te vas a echar el maratón de terror? Podrías agudizar tus fobias