Te decimos dónde aplican la vacuna para la influenza y si eres candidato para ponértela.
Se acerca el invierno y con esto la llegada de decenas de frentes fríos, estornudos y contagios. Por eso es importante saber en dónde aplican la vacuna de la influenza, pues el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará 13.5 millones de dosis contra esta enfermedad respiratoria que si no se cuida, puede ser mortal.
¿Y es tan grave?
Sí, las complicaciones por influenza pueden terminar en hospitalización de los pacientes, y en algunos casos, como el más reciente del 21 de noviembre en Querétaro, llevan a la muerte.
Las dosis están disponibles en las unidades médicas de las 35 delegaciones del Seguro Social, en todas las entidades del país. (Foto: Blog Sección Amarilla)
¿Quién puede aplicarse la vacuna?
No creas que con el imperante deseo de no enfermarte pueden suministrarte la vacuna, pues no todos somos candidatos a ésta.
Es recomendable aplicar la vacuna para la influenza cada año, especialmente a niños de seis meses y hasta los cinco años, a mujeres embarazadas, a personas inmunosuprimidas –por medicamentos o por VIH–, con obesidad mórbida, enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, asma, problemas del corazón, y mayores de 60 años.
Pero si no estás en la lista, pero tus síntomas respiratorios te aquejan más que de costumbre, puedes acudir con tu médico y preguntar a tu médico si tu caso amerita el piquete.
Lee también: Registran la primera muerte por influenza en Querétaro
El IMSS aplicará 13.5 millones de vacunas contra la influenza estacional. (Foto: ABC Color)
¿Cómo saber si mi gripa es sólo gripa?
Una diferencia entre ambas la gripa y la influenza es la fiebre, en la primera la temperatura no sube más de 38 grados y de manera gradual, mientras que en caso de influenza inicia de manera repentina.
Si eres candidato...
Las dosis están disponibles en las unidades médicas de las 35 delegaciones del Seguro Social, en todas las entidades del país, para la población derechohabiente y los usuarios del programa IMSS-PROSPERA.
La campaña de vacunación contra la influenza estacional inició el pasado 15 de octubre, y se recomienda acudir a las unidades médicas a recibirla lo antes posible porque su protección total se alcanza a las dos semanas de que se aplicó.
Comenta tus síntomas con el médico antes de acudir a aplicarte la vacuna de la influenza, no todos somos candidatos. (Foto: Grupo SIPSE)
Para esto, el Seguro Social capacitó a 40 mil enfermeras de todo el país para llevar a cabo la correcta aplicación de la vacuna, además de realizar acciones de supervisión en las unidades médicas.
Podría interesarte:
¿Qué hacer para evitar un contagio por el brote de influenza?